Baño Seco Leroy Merlin
Baño Seco Leroy Merlin – Active las sugerencias Las sugerencias automáticas lo ayudan a limitar rápidamente los resultados de su búsqueda al sugerir posibles coincidencias a medida que escribe.
Hoy os traigo una reforma de baño, sin hacer obra y sin haberla hecho antes. Este proyecto me ha ayudado a crecer como creador, ya que he aprendido mucho de los errores y de corregirlos.
Baño Seco Leroy Merlin
Con este tutorial quiero ver cómo fue el proceso de reforma de mi baño y tratar de enseñaros lo que aprendí para que os inspire y os animéis a hacer la reforma de baño que siempre soñáis.
Colocar Un Baños Sin Bajante
La reforma la catalogo como obra porque voy a utilizar la pared de mármol, y solo voy a hacer cambios como el techo para una mejor accesibilidad, poner el suelo en laminado y cambiar el w.c. Fregadero y mueble lavabo. Mantendremos la bañera, aunque cambiaré la grifería y añadiré un toque de decoración para actualizarla.
Empecé el proyecto del techo. Antes tenía un techo practicable, muy feo y más allá se caía. A la hora de cambiarlo quise darle un toque fresco y renovado, pero sin renunciar a que se pudiera matricular, porque tengo las máquinas de aire acondicionado en mi casa encima del techo y necesito tener acceso.
Opté por hacer un techo registrable, pero con paneles de 60 x 120 cm y solo con los perfiles que sujetan los paneles transversalmente, porque el ancho de mi baño es de 120.
En la foto de abajo podéis ver como coloco los perfiles para sujetar los paneles. En mi caso no necesité poner perfiles en el perímetro de la habitación porque tengo 2 – 3 cm de resistencia de los paneles con el mármol. La forma correcta de hacerlo es colocar perfiles en el perímetro y conectarlos a aquellos con las pestañas disponibles.
Cómo Esmerilar Un Cristal
Una vez colocado el techo, y cuando decidí que focos quería poner, utilicé la herramienta que podéis ver en la foto de abajo para hacer un agujero en la placa del techo y quedará perfecto. Este es un tipo de broca, que es muy asequible y te permite hacer agujeros perfectos en el yeso o paneles para colocar cualquier tipo de foco.
El manejo de esta broca es un poco complicado y si te puedes ayudar de alguien que soporte la placa evitaras que el taladro tire y raye o rompa la placa, luego haces las conexiones de las luces con tu red electrica y colocas La placa en su sitio, también aproveché para cambiar el extractor por uno más moderno que hiciera menos ruido. Tenga cuidado al manipular las conexiones eléctricas y recuerde apagar la energía de su hogar antes de manipular los cables.
En el siguiente paso, vamos a darle un lavado de cara a la pared. En mi caso, como no quería hacer ningún trabajo y quitar el mármol de la pared, y como en combinación con la madera puede dar un toque especial al baño, lo único que tuve que hacer fue tapar el borde azul de algún modo que bordea toda la habitación y que se extendía por completo con ella.
Por eso utilicé una pasta especial que venden en Leroy Merlin, que se usa para revestir azulejos (sobre todo encimeras y cocinas). Con ayuda de una espátula, y precintado los bordes para que no sobrepase el ancho del borde, cubrir con 2 manos de pasta y dejar secar por 24-48 horas.
Cocinas GuÍa De Compra. Leroymerlin.es Consejos Productos Servicios
Cuando la pasta se seque, toma una lija o una lijadora y pásala hasta que la superficie quede lisa y luego retira la cinta de carrocero.
En este paso, como antes quité la cinta de carrocero y no me acordaba de lo que tenía que pintar, tuve que volver a poner la cinta para pintar la banda.
El fregadero es fácil de quitar y depende del fregadero cómo se quite de una forma u otra. En mi caso era un lavabo de pedestal y solo tuve que quitar los tornillos que sujetaban el lavabo por detrás y quitar las patas.
En el caso del W.C., las cosas son diferentes. Primero, vacíe el agua del WC. Con ayuda de una fregona hasta que se seque por completo.
Los Mejores Estores Enrollables De Leroy Merlin En Relación Calidad Precio
Una vez eliminada el agua, retiramos los tornillos que sujetan el W.C. Abajo. Por eso usamos una llave de tubo (en el caso de mi W.C.) y quitamos los tornillos, al sacar el inodoro, tendrás que tirar fuerte hacia ti o con un cutex, quitarle toda la masa de juntas que pueda tener en la parte base y que seguramente esté pegado.
Entonces te recomiendo llevar unas bolsas de plástico para ponerlas en el desagüe y evitar que se escapen los olores.
En el caso del desagüe del fregadero, tuve que cortar 5 cm del suelo ya que quería hacer el desagüe lo más cerca posible de la pared, para intentar que no se viera. Esto se debe a que en el diseño de mi reforma quise añadir un mueble lavabo suspendido y no un mueble entero porque el baño es bastante estrecho y no quería sobrecargarlo demasiado para ocultar el caño sin que se notara y sin haciendo el trabajo Y tuve que abrir el piso y la pared para ocultarlo, compré dos codos y un tubo flexible para acercarme a la pared. (Puedes verlo en la foto)
Para pegar la tubería, lo que usé fue este pegamento amarillo especial para tuberías. Usé esto después de colocar el piso de madera y las tuberías estaban bien conectadas, antes de colocar el piso me concentré en el baño. En el diseño de mi reforma he tenido en cuenta la bañera como elemento a integrar. Pensé en poner una bolsa de ducha pero lo descarté porque ya tenía que entrar en la construcción y también lo descarté porque este es un baño que está en el primer piso de mi casa y en el que nadie lo usa para bañarse o rociarse. El uso que se le da al baño es principalmente de invitados y es un baño que se encuentra entre la cocina y el salón.
Free Magazines From Leroymerlin.es
Así que lo único que voy a hacer con la bañera es actualizar la grifería, para darle un toque más moderno y actualizado.
Para ello he comprado un grifo en Leroy con un diseño espectacular con salida de agua en forma de cortina. (un toque gracioso para cuando le llene la bañera a mi hija, ella se puede divertir viendo caer el agua, además de darle un toque de «spa» a la bañera jajajaja)
La forma de configurarlo es sencilla. Con una llave aflojas las tuercas de la toma de agua, pones cinta de teflón y reemplazas por el tapón nuevo.
Para el siguiente paso vamos a empezar quitando la puerta ya que vamos a instalar un piso laminado el cual le dará un muy buen contraste al mármol y agregará calidez al baño, hay instrucciones muy detalladas en la sección Proyectos de Leroy Merlin donde dicen como poner suelo laminado y asi me han orientado.
Ideas Para Adaptar El Baño A Un Niño Pequeño
Para empezar a poner el suelo laminado tenemos que poner el aislamiento del suelo. Los hay de varios tipos y cumplen distintas funciones. Elige el que más te convenga según el lugar donde lo vayas a poner, si es húmedo o no, si quieres evitar ruidos, etc…
Para poner el aislante ayúdate de un cutex y conéctalos con cinta entre láminas de aislante para que quede bien fijado al suelo.
Una vez colocado todo el aislamiento en el suelo (dejando los correspondientes huecos en el suelo para las salidas de agua), comenzamos a colocar las lamas del suelo. Para ello, he puesto unos espaciadores en la pared para instalar las lamas que van pegadas a la pared.
Para poner las siguientes lamas, y como coincide con la pared y tuve que cortarlo, lo mejor es darle la vuelta y marcarlo para saber exactamente cuanto cortar. (Puedes verlo en la foto de abajo) Recuerda que, añadiendo el suelo, ganas altura y que tanto la puerta como los zócalos de la puerta habrá que cortar con el grosor del suelo para que quede bien acabado. Me he ayudado de una multiherramienta con la hoja correspondiente para cortar madera. Esta herramienta te hace la vida más fácil y se puede utilizar para muchos tipos de proyectos. Te recomiendo que te hagas con uno si aún no lo tienes porque le sacarás mucho partido y te evitarás muchos quebraderos de cabeza.
Pintar El Suelo: Cómo Seguir La Tendencia De Moda
Una vez finalizado el paso anterior, seguiremos colocando las ranuras. Es muy importante que alternes las uniones entre lamas colocando una lama larga y otra corta y en segunda línea una lama corta y una larga (esto en el caso de mi baño)
Para hacer las formas de las salidas de