Cuanto Cuesta Reformar Un Baño En Leroy Merlin
Cuanto Cuesta Reformar Un Baño En Leroy Merlin – La reforma integral de los aseos requiere de una cierta inversión, que se evalúa antes de enviar al contrato o, por el contrario, más recursos de los necesarios, para no temer que será «barato y caro». Por eso, pedimos a varios expertos, involucrados en diferentes áreas de reformas de este tipo, que nos dieran una indicación del precio medio y que consideraran detalladamente los puntos.
Nuestro equipo de Houzz habló con cinco expertos -Carmen Barasona, directora de Diseño y Comunicación de Barasona; Pedro Luján, Co-fundador y director de Redforms; Lucrezia Arrias, arquitecta en Buanystudio; Julian Adalid, director del mercado de la salud de Leroy Merlin; y con los departamentos técnico y comercial de Porcelanosa Grupo para darnos las claves que hay que tener en cuenta a la hora de acometer una reforma integral de baño.
Cuanto Cuesta Reformar Un Baño En Leroy Merlin
Cuánto Aunque cada reforma es única y son muchos los factores que contribuyen al precio final, hemos pedido a nuestros expertos que nos calculen un precio orientativo o “desde” para una reforma integral de baño, para que podamos hacernos una idea de lo que buscamos. por. miró hacia atrás.
Catálogo Leroy Merlin Baños 2022
Lucrezia Arrias, la arquitecta fundadora de Buanystudio, declara: “Se puede evaluar sin problemas. Los costos generalmente dependen de los metros cuadrados del baño. Las instalaciones son generalmente las normas y varían sólo en cuestiones como si uno o ambos lavabos, bañarse o no, ducharse, bañarse o ambos. . Sin embargo, según mi experiencia, el tamaño más habitual de los baños suele rondar los 2 x 2 m. Teniendo todo esto en cuenta, y considerando los precios medios, se podría estimar en unos 4.000€ + IVA, variable en función del tipo de ropa que quieras llevar o de la línea de sanitarios”.
Pedro Luján, cofundador de la plataforma Redforms, toma una posición similar. “El precio medio estimado de una reforma de dimensiones ordinarias oscila entre los 3.500 y los 4.500€, incluyendo materiales medios cuyo diseño e instalación no requieran mucha especialización.” Carmen Barasona, interiorista, también lo cifra en unos 5.000 €, precio que incluye “los pavimentos, revestimientos, sanitarios y accesorios de los baños, para conseguir una calidad de baño bonita, pero sencilla y atemporal”.
Por su parte, Iulianus Adalid, director del área de productos sanitarios de Leroy Merlin, rebaja algo estas cifras, afirmando que “el precio medio de una reforma completa de baño ronda los 1.500€ si queremos una reforma con un nivel básico de calidad. un espacio medio, rondaríamos los 2.500€.
Actualiza la habilidad. En relación con el punto anterior, es importante considerar otro punto: la ventaja de renovar las fábricas de plomo y electricidad. “Si es necesario sustituir los existentes, hay que valorar en cada caso cuál es su configuración inicial (acometidas, alcantarillado, colectores, etc.) para dar un precio definitivo. Pero puede representar el 20-25 por ciento del monto total de la reforma”, dijo Pedro Luján. La cifra con la que cae Lucrezia Arrias.
Precios De Instalar Mamparas, Platos De Ducha, Muebles De Baño
Además, el porcentaje es mucho menor de lo que nos costaría realizar la reparación en un baño recién reformado, si en el futuro estas instalaciones han traído problemas por su mal estado.
Revestimiento de paredes y suelos. Un elemento importante en la reforma del baño va en los suelos, paredes y techos, ya que requieren materiales que soporten las condiciones de alta humedad en las que se encuentran estas estancias. Los materiales cerámicos son muy utilizados y la gran diversidad de modelos da lugar a una gran variedad de precios. Sin embargo, como explica el responsable, desde el departamento comercial de Porcelanosa, aseguran que “encontramos mosaicos y revestimientos cerámicos desde 30€ el metro cuadrado y suelos cerámicos desde 31,99€, precios bastante similares a los consultados por otros expertos.
“Los precios son infinitos”, dice Lucrezia Arrias al respecto, “pero en el rango de 15 a 30 € el metro cuadrado puedes encontrar muchos azulejos o porcelánicos. Por ejemplo, lo que es muy probable hoy en día, los llamados 10 x 20 cm blanco «Las baldosas de metro encubiertas suelen costar entre 14 y 19 € el metro cuadrado.» El precio de fondo lo vuelve a mostrar Leroy Merlin: “Encuentra pasta roja a partir de 3,95 € el metro cuadrado”, apunta Iulián Adalid al respecto.
En cuanto a otros materiales, Carmen Barasona destaca que cada vez se utilizan más en los baños: “El microcemento cuesta desde 70€ el metro cuadrado, tanto para paredes como para suelo, y el ladrillo desde 40€ el metro cuadrado”.
Cómo Pintar Azulejos: ¿cuánto Cuesta? ¿duran? ¿qué Tipos De Pintura Hay?
Equipo. Determinantes en la estética del baño son los inodoros, lavabos, bañeras y duchas, los cuales tienen una amplia gama en cuanto a diseño y precios. Pero su impacto en el coste final de la reforma se puede limitar eligiendo la parte media. Desde el departamento comercial de Porcelanosa indican que los sanitarios rondan los 70€, mismo precio que puedes comprar los lavabos; este por su parte se puede encontrar por unos 56€.
Estos precios mínimos se reducen aún más en el caso de, por ejemplo, superficies como Leroy Merlin, donde puedes encontrar un lavabo o un bidé respectivamente por 40-45€. Lógicamente, el coste de estos elementos puede ser todo lo caro que uno quiera, si se opta por piezas especiales o diseños altos, que son especialmente populares en baños, duchas y estanterías.
Con compromiso. Sea cual sea la elección, hay una serie de consejos que hay que tener en cuenta antes de tomar la decisión final. “Hay infinidad de precios y fabricantes, por lo que la elección de uno u otro depende de lo que quiera gastar el comprador. Sin embargo, siempre recomiendo que se ponga más presupuesto en los revestimientos que en los procedimientos sanitarios, ya que estos son más fáciles de restaurar”, dice la arquitecta Lucrezia Arrias, quien también agrega que muchos dispositivos técnicos, como la grifería, también son útiles” . compre una de marca para evitar problemas en el futuro”.
La interiorista Carmen Barasona añade otro aspecto que hay que tener en cuenta más allá del precio puro y duro: “Los profesionales utilizamos las principales marcas porque, además, nos dan un buen servicio postventa, algo imprescindible en el baño, con elementos continuos. usar.».
Ocultar Tuberías De Plomería, Seis Alternativas Para Baños
Espacio de Lautoka Urbana – Reformas y espacios de Diseño – Ver más ejemplos de sanitarios actuales
Personal. Los materiales y equipos elegidos también influyen en el coste de la mano de obra necesaria para la reforma de un baño. Iulianus Adalid de Leroy Merlin lo explica muy claramente: “En la elección de las medidas de los vasos, la asignación en el presupuesto entre materiales y mano de obra suele ser 50/50. Recibes lo que se equilibra si se eligen las acciones altas para terminar. En otras palabras, cuanto mayor sea la calidad del material, la relación entre materiales y mano de obra puede ser 70/30 respectivamente.
Cerca del 30 por ciento de las cuentas globales también lo estima Lucrezia Arrias de Buanystudio, lo que “hay que tener en cuenta en la reforma de precios de la empresa que hay muchas cosas a considerar”. Una de ellas es, por ejemplo, imponer el material que se compró en la obra, algo que no se suele evaluar, pero que es importante si lo comparamos con las empresas distribuidoras que dejan el palet en la calle”.
Determinando cambios. Aunque hasta ahora hemos apuntado a una reforma completa del baño, también existen reformas parciales que pueden dar una nueva imagen con una pequeña inversión. Sin embargo, este tipo de actividades tienen ventajas y desventajas. “Muchos realizan reformas parciales, por ejemplo, un baño con plato de ducha, cambiando la cerámica que eso supone”, explica Julián Adalid de Leroy Merlin.
Cuánto Cuesta Reformar Una Cocina?
Sin embargo, Pedro Luján de Redformas advierte “no es recomendable, cuando se trata de una zona muy local, de reducidas dimensiones, y de hecho el ahorro no es demasiado. En cambio, si se hace el lifting y al cabo de un tiempo se queja de la elemento no reformado, de nuevo más caro en reparaciones y reformas y puede ser más traumático que si hubiera ocurrido desde el principio». .
“Quiero cambiar todo, para no combinar los viejos problemas con los nuevos”, dice Lucrezia Arrias. “Pero en estos años de crisis, las reformas parciales fueron muy habituales, muchos sustituyeron el baño por una ducha, por ejemplo. Es muy importante que, al realizar la conversión de piezas, se investiguen todos los aspectos para evitar problemas en el futuro. Otra cosa que se puede hacer con dinero