Curso Cocina Badalona
Curso Cocina Badalona – Uno de los profesores del taller de cocina Sabores instruye a sus alumnos durante una sesión. / MONGE ALVARO
Nadie nace educado, por eso a la hora de cocinar también podemos aprender, mejorar las técnicas culinarias e incluso ser más creativos. Porque vas a (re)aprender a cocinar en uno de estos centros de Barcelona que montan talleres para los amantes de los fogones. Tomar nota.
Curso Cocina Badalona
“La mejor forma de aprender es practicando”, recalca Daniel Chozas, responsable del taller de cocina de Sabores. Y para ello, los alumnos tienen que practicar a las órdenes de un chef especialista en la materia que imparte un taller que dura unas dos horas y media y finaliza con una comida o cena cuyo menú es algo cocinado minutos antes. Hay 18 cursos monográficos diferentes, que cuestan entre 40 y 55 euros: comida tailandesa, comida japonesa, chocolate, tapas creativas, estrella Michelin (hacen platos de El Celler de Can Roca, Akelare, Tickets y Àbac)… Incluso una de loncheras. “Hay gente que come todos los días ensalada de pasta en el trabajo. ¡Al final se mueren! Les enseñamos a hacer comidas con los aportes nutricionales necesarios, baratas y que se pueden acabar cocinando en el microondas de la empresa. Estoy convencido de que nos hemos salvado la vida , bromea -o tal vez no- Chozas.
Taller De Cocina Y Repostería Para Personas Mayores
Quienes quieran profundizar más pueden elegir un mes intensivo donde “se juegan todos los palos de la baraja”. Sopas, cremas y caldos, pescados y guarniciones, carnes y salteados, una iniciación a la repostería… Cada sesión tiene una duración aproximada de dos horas y media. “Sirven para empezar en la cocina porque hay gente que puede quemar hasta el agua. De hecho, hay casos extremos”, sonríe Chozas.
Entras en Espai Boisà y piensas que es la casa de una familia americana: una cocina americana y un salón-comedor integrado. Pero no, es un lugar donde ofrecen “experiencias a través de la cocina”, en palabras de Claudia Schmilinsky y Pep Soler, sus responsables. Y, para ser honesto, es una experiencia un poco competitiva como si estuvieras participando en ‘Masterchef’. Esta es una de las actividades estrella de la casa, que cuida el producto (así es siempre el día). Se enfocan en grupos privados, para lo cual cuentan con un facilitador. Se han especializado en cumpleaños, despedidas de soltero, ‘team building’ (cohesión de equipos de trabajo)… Siempre con grupos de 12 a 45 personas, que realizan concursos como la versión anterior de ‘Masterchef’ así como concursos de tapas o paellas.
Los que quieran ir solos pueden apuntarse a los talleres que cambian cada trimestre y seguir el camino de la cocina saludable: comida mediterránea, italiana, vegetariana, caribeña, dulces… Tienen una duración de dos horas y media, con cena que incluye: entrada, plato principal, plato principal y postre, con bebidas (agua, cerveza, refrescos y vino de producción local). Cuestan una media de 45-55 euros.
“Aquí la gastronomía es muy importante y queremos que la gente se lo pase bien, pero sobre todo que coma bien”. Esta es la filosofía de este espacio gastronómico, en palabras de Anna Paloma, una de las socias comerciales junto con Núria Albiol, Cuina Canela Fina tiene tres patas. Una de ellas son las clases magistrales que los chefs de los restaurantes imparten cada lunes a los fans locales… y entiende “Son demostrativos, no participativos”, advirtió Paloma. Es decir, se mira pero no se toca. No se cocina ni se come. Y las charlas son de productos: setas, alcachofas, croquetas… Duran dos horas y cuestan 40 euros. “Son para gente a la que le gusta mucho cocinar”, resume.
Alquiler De Ático En Badalona, Llefia Alta Id:0104504
También abren para grupos cerrados de turistas, a los que se lleva a visitar el mercado antes de ponerse manos a la obra con una carta de tapas (tortilla de patata, escalivada, calamares encebollados, croquetas…) y ‘marisco’ (paella, mejillones y la ). marinera, vieiras en salsa verde…).
Y la tercera etapa es la de las empresas, ya que organizan clases de ‘team building’. Con una diferencia sobre el resto de la competencia. Los clientes cocinan y comen lo que han preparado, pero la segunda parte del ágape la hacen los chefs de Cuina Canela Fina, que también organizan guerras de coctelería y cata de vinos, entre otras actividades. Porque es como decía Paloma: diviértete y aprende, sí, pero sobre todo come bien.
David Lienas dirigió la escuela Bellart durante más de una década y con esa experiencia ha optado por liderar un proyecto individual. Lo que era ahora Coquus Disfruta de la cocina barcelonesa de la mano de Coquus. “Quiero darle un empujón, hacer cosas nuevas, ir un poco más allá”, dice Lienas, que tiene un catálogo diverso con talleres monográficos para aficionados: desde los más tradicionales como tapas, arroces, pasta y cocina mediterránea, hasta la cocina del sudeste asiático (tailandesa, vietnamita…), el ‘sushi’ y la cocina molecular y nitrogenada. ¿Con nitrógeno? “Sí. Probablemente no comprarás una lata de nitrógeno cuando salgas de clase, pero puedes experimentar y descubrir cómo lo hacen en los restaurantes”, argumenta.
En Enjoy Coquus Barcelona by Coquus también organizan cursos para grupos de amigos que celebran cumpleaños o despedidas de soltero, y para empresas.Todo acaba igual: comes lo que se ha estado cocinando (hay bebidas ilimitadas, ya sean vinos, refrescos o agua).
Master Chef Junior Estudia En Las Cocina De Kitchen Academy ©
Se adaptan a todo. Si quieres un curso vegano, entonces vegano. Si prefieres que te vayan a enseñar donde dices, ahí van. Y también pueden elegir el idioma de las clases: castellano, catalán, francés e inglés. “Queremos que la gente participe, que se ensucie las manos. La gente no viene aquí a mirar, sino a cocinar y luego comer”, promete Lienas. Los cursos cuestan alrededor de 40 euros y duran entre tres y cuatro horas.
Es difícil encontrar tanta actividad en una escuela de cocina como la que programa BCNKitchen, que cuenta con tres centros para atender una oferta tan amplia: uno en la tercera planta del edificio administrativo del mercado de la Boqueria, otro en El Born ( Fusina, 15) y otra en un taller que tienen en la calle de Pau Claris, 139. En total, unas 90 actividades al mes, ya sea para grupos particulares, empresas o aficionados que se animen a participar en sus cursos de cocina: arroces ( “éste es el que más gana”, dice Daniel Jiménez, responsable del negocio), comida asiática (‘ramen’ y ‘soba’, coreana, vietnamita), comida mexicana (tacos), peruana, tapas y pinchos creativos, ‘ sushi … Así hasta veinte.
Los talleres duran unas tres horas y finalizan con una comida o cena completa en una mesa donde también se sienta el chef que ha estado impartiendo la clase. Estos cursos monográficos cuestan unos 50 euros de media, y los intensivos, con cuatro sesiones de tres horas cada una, 200. Trabajan caldos y arroces, carnes, pescados, postres…
La chef Mireia Carbó lleva 18 años impartiendo clases de cocina, los últimos tres en su escuela. Por eso es capaz de montar talleres que van desde la cocina cotidiana hasta la cocina molecular. Entre los dos extremos, enseña platos para dietéticos, saludables, para fiambreras, griego, étnico, ‘sushi’, bollería (con y sin gluten), ‘macarons’… “Viene gente ‘amateur’ que quiere mejorar o sacar ideas, o que, directamente, no sabe cocinar”. También alberga eventos privados como cumpleaños familiares y para empresas que quieren hacer ‘team building’.
Badalona Sopesa Dejar Fuera De Su Hospital A La Empresa De Bagó
Uno de los atractivos de la escuela de Mireia Carbó es el “buen rollo” que se establece entre alumnos que se acaban de conocer y que tras tres horas (el tiempo que duran las clases) parecen amigos de toda la vida. Esto será porque los talleres siempre terminan con el almuerzo o la cena. “Siempre que sean platos salados porque los dulces te los llevas a casa”, advierte Carbó. Cada taller cuesta 45 euros y ofrecen bonificaciones para cinco clases que son «transferibles y gratuitas» y cuestan 200 euros (40 por clase).
Geni i Coginio se encuentra en un lugar catalogado como histórico en El Born que data del siglo XVI y que, según algunos historiadores, fue hogar de la familia de Cristóbal Colón. Pero más allá de la anécdota, estamos en una escuela-taller de cocina con una gran sala donde se complementa la experiencia gastronómica de los alumnos. Aquí imparten talleres de todo tipo. Si provienen de alimentos de otras culturas, son impartidos por chefs profesionales nativos de esos países. Y si se trata de sesiones de otro tipo, ya sea de comida tradicional o molecular, los chefs especializados en los temas adecuados disertan. En cada taller, donde participan al menos 12 personas, se preparan al menos cuatro comidas, que luego se comen después de dos horas y media entre fogones. Las clases cuestan unos 60 euros de media. También organizan actividades personalizadas para grupos privados, desde ‘team building’ hasta cenas con show cooking.
La Patente deja claro que quien mejor puede enseñar es un maestro. Por eso cuenta con profesionales de la cocina que se dedican a la docencia, que están acostumbrados a dinamizar las clases ya relacionarse con los alumnos. «Son muy buenos comunicadores», dijo Ángeles Puntas, la directora. “La gente tiene miedo porque cree que no tiene idea, y en cambio los hacemos sentir relajados, como en casa”.
Eso y el enorme catálogo de talleres, quizás
Cocina Para Colectividades, ¡una Formación De Lo Más Gratificante!
Vitaldent badalona, mudanzas badalona, citroen badalona, electricista badalona, cursos cocina badalona, ikea badalona muebles de cocina, badalona, booking badalona, cursos de cocina badalona, cerrajeros badalona, muebles de cocina badalona, gaes badalona