Curso Cocina Terrassa
Curso Cocina Terrassa – Uno de los profesores del taller de cocina Sabores instruye a sus alumnos durante la sesión. / ALVARO MONGE
Nadie nace científico, por eso en la cocina también podemos aprender, mejorar nuestras técnicas culinarias e incluso ser más creativos. Porque vas a (re)aprender a cocinar en uno de esos centros de Barcelona que organizan talleres para los amantes del horno. Nota.
Curso Cocina Terrassa
“La mejor manera de aprender es practicando”, enfatiza Daniel Chozas, gerente del taller culinario Sabores. Y para ello, los alumnos deben practicar bajo la dirección de un chef especialista en la materia, quien imparte un taller que dura unas dos horas y media y finaliza con una comida o cena, cuyo menú consiste en lo preparado unos minutos antes. . Hay 18 platos monográficos diferentes que van desde los 40 a los 55 euros: cocina tailandesa, cocina japonesa, chocolate, tapas creativas, estrella Michelin (cocinan platos de El Celler de Can Roca, Akelare, Tickets y Àbac)… Incluso una de las loncheras. “Hay gente que come ensalada de pasta en el trabajo todos los días. ¡Al final morirán! Les enseñamos a cocinar comidas nutritivas, económicas y que se pueden cocinar en el horno de microondas de la empresa. Estoy convencido de que hemos salvado vidas”, bromea Chozas, o tal vez no.
Blasco De Garay
Quienes quieran profundizar pueden optar por un intensivo mensual que “juega todos los palos de la baraja”. Sopas, cremas y caldos, pescados y guarniciones, carnes y asados, iniciación a la repostería… Cada sesión tiene una duración aproximada de dos horas y media. “Sirven para empezar en la cocina, porque hay gente que hasta puede quemar agua. Efectivamente, hay casos extremos”, sonríe Chozas.
Entras en Espai Boisà y piensas que es una casa familiar americana: una cocina americana y un salón comedor combinado. Pero no, este es un lugar donde ofrecen “experiencia a través de la cocina”, según Claudia Szmilinsky y Pep Soler, sus responsables. Y de hecho, competir como si estuvieras participando en MasterChef no es una experiencia pequeña. Esta es una de las principales actividades de la casa, que cuida el producto (siempre es al día). Se enfocan en grupos privados para los cuales tienen un facilitador. Son especialistas en aniversarios, despedidas de soltero, «team building» (team building)… Siempre con grupos de 12 a 45 que organizan concursos como el mencionado MasterChef, así como concursos de tapas o paellas.
Quienes quieran ir individualmente pueden apuntarse a talleres que cambian cada trimestre y siguen una línea culinaria saludable: Mediterránea, Italiana, Vegetariana, Caribeña, Pastelería… Tienen una duración de dos horas y media e incluyen la cena: entrada, plato principal, plato principal y postre, además de bebidas (agua, cerveza, refrescos y vino de la tierra). Cuestan una media de 45-55 euros.
“La gastronomía es muy importante aquí y queremos que la gente se lo pase bien, pero sobre todo coma bien”. Esta es la filosofía de este espacio gastronómico, según explica Anna Paloma, una de las socias comerciales de Núria Albiol. Cuina Canela Fina tiene tres patas. Una de ellas son las clases magistrales, que cada lunes los chefs del restaurante imparten a los fans locales… y entendido. “Son demostrativos, no participativos”, advierte Paloma. Es decir, se mira, pero no se toca. No se cocina ni se come. Y hablando de comida: setas, alcachofas, croquetas… Duran dos horas y cuestan 40 euros. “Son para los que les gusta mucho cocinar”, resume.
La Cocina De Los Arroces (subvencionado) [2]
También están abiertos a grupos cerrados de turistas que son llevados al mercado antes de ponerse manos a la obra con una carta de tapas (tortilla de patata, escalivada, calamares encebollados, croquetas…) y «marisco» (paella, mejillones a la marinera, mariscos en salsa verde…).
Y la tercera etapa son las empresas, ya que organizan clases de “team building”. Con una diferencia en comparación con otros competidores. Los clientes cocinan y comen lo que han preparado, pero la segunda parte del ágape la protagonizan los chefs de Cuina Canela Fina, que también organizan guerras de cócteles y catas de vino, entre otras cosas. Porque eso mismo decía Paloma: diviértete y aprende, sí, pero sobre todo come bien.
David Lienas dirigió la Escuela Bellart durante más de diez años y con esa experiencia decidió liderar un proyecto en solitario. Lo que era Coquus, ahora Disfruta cocinando Barcelona de Coquus. “Quiero empujar, hacer algo nuevo, ir un poco más allá”, dice Lienas, que cuenta con un variado catálogo de talleres monográficos de aficionado, desde los más tradicionales como tapas, arroces, pastas y cocina mediterránea, hasta la cocina de Sudeste asiático (tailandesa, vietnamita…), «sushi» y cocina molecular y nitrogenada. ¿Con nitrógeno? «Sí. Probablemente no comprará una lata de nitrógeno después de la clase, pero puede experimentar y ver cómo lo hacen los restaurantes”, dice.
Enjoy Coquus Barcelona by Coquus también organiza cursos para grupos de amigos que celebran aniversarios o despedidas de soltero y para empresas.Todo acaba igual: se come lo cocinado (hay un número ilimitado de bebidas, ya sean vinos, refrescos o agua).
Restaurant Pau Claris 190
Se adaptan a todo. Si quieres un curso vegano, entonces vegano. Si prefieres que vayan donde tú les digas que enseñen, ahí van. Y también pueden elegir el idioma de las lecciones: castellano, catalán, francés e inglés. “Queremos que la gente se involucre para ensuciarse las manos. La gente viene aquí no para mirar, sino para cocinar y luego comer”, promete Lienas. Los cursos cuestan unos 40 euros y duran de tres a cuatro horas.
Es difícil encontrar tanta actividad en una escuela de cocina como en una escuela programada por BCNKitchen, que cuenta con tres centros para procesar una oferta tan amplia: uno en la tercera planta del edificio de administración del mercado de la Boquería, el otro en El Nacido (Fucina). , 15) y otro en el taller que realizan en la calle de Pau Claris, 139. En total, unos 90 eventos al mes, ya sea para grupos privados, empresas o aficionados que son invitados a participar en sus cursos de cocina: arroces («es la que más gana”, comenta Daniel Jiménez, Head of Business), Cocina Asiática (ramen y soba, coreana, vietnamita), Cocina Mexicana (tacos), Peruana, tapas y pinchos creativos, “sushi”… Así hasta veinte.
Las clases magistrales duran alrededor de tres horas y terminan con un almuerzo o cena completo en la mesa, en la que también se sienta el chef que impartió la lección. Estos cursos monográficos cuestan una media de unos 50 euros, mientras que los intensivos, con cuatro sesiones de tres horas, cuestan 200. Trabajan caldos y arroces, carnes, pescados, postres…
La chef Mireya Karbo lleva 18 años impartiendo clases de cocina, los últimos tres años en su escuela. Por eso puede organizar talleres que van desde la cocina cotidiana hasta la cocina molecular. Entre los dos extremos te enseña de dietética, saludable, lunch box, griega, étnica, sushi, bollería (sin gluten y sin gluten), macarons… «Llegan aficionados que quieren mejorar o sacar ideas, o que, francamente, no saben cocinar». También acoge eventos privados como aniversarios familiares y para empresas que quieran crear un “team building”.
Entradas] Para Talleres De Tapas Y Platillos
Uno de los atractivos de la escuela Mireya Karbo es el “buen humor” que surge entre alumnos que se acaban de conocer y que tras tres horas (duración de las clases) parecen ser amigos para toda la vida. Porque las clases magistrales siempre acaban con la comida o la cena. “Por ahora son platos salados, porque te llevas dulces a casa”, advierte Karbo. Cada taller cuesta 45 euros y ofrecen bonos para cinco clases que son «transferibles y donados» y cuestan 200 euros (40 por clase).
El Born to Cook ocupa un sitio catalogado como histórico en El Born, que data del siglo XVI y algunos historiadores creen que fue el hogar de la familia de Cristóbal Colón. Pero más allá de la anécdota, estamos en una escuela-taller culinaria, que cuenta con un gran salón donde se complementa la experiencia gastronómica de los alumnos. Aquí se realizan varios talleres. Si son de las cocinas de otras culturas, son impartidos por chefs profesionales que provienen de esos países. Y si se trata de sesiones de otro tipo, ya sea cocina tradicional o molecular, conferencias de chefs especializados en los temas correspondientes. Cada taller, con al menos 12 personas, elabora un mínimo de cuatro platos, que luego se comen dos horas y media entre fogones. Las clases cuestan una media de unos 60 euros. También organizan eventos a medida para grupos privados, desde “team building” hasta cenas show cooking.
La Patente deja en claro que quien es maestro puede enseñar mejor. Por eso existen chefs profesionales que se dedican a la enseñanza, acostumbrados a dinamizar las clases e interactuar con los alumnos. “Son muy buenos comunicadores”, dice la directora Angels Puntas. “La gente entra asustada porque cree que no tiene idea, y en cambio aquí los hacemos sentir relajados y como en casa”.
Aquí tienes un enorme catálogo de talleres, quizás
Curso De Especialización De Cocina. Formación Para Un Futuro Laboral
Curso ingles terrassa, curso vigilante de seguridad terrassa, curso fotografia terrassa, cursos de cocina en terrassa, curso de cocina terrassa, curso de fotografia terrassa, curso primeros auxilios terrassa, muebles de cocina en terrassa, curso de carretillero en terrassa, escuelas de cocina en terrassa, cocina asia terrassa, curso carretillero terrassa