Salon Cocina Diafano

Salon Cocina Diafano – En este espacio, diseñado por la interiorista Natalia Zubizarreta, la cocina, el comedor y el salón se integran en un claro ejemplo de “concepto abierto”. / FELIPE SCHEFEL

Cómo combinar con éxito cocina, comedor y salón El ‘Open concept’ o distribución abierta tiene cada vez más adeptos, sobre todo en casas pequeñas. “Es la reforma más solicitada”, coinciden interioristas y promotores

Salon Cocina Diafano

Salon Cocina Diafano

«Concepto abierto» es la distribución de la moda en la arquitectura de interiores. Tanto las casas de nueva construcción como los proyectos de renovación de casas antiguas están sucumbiendo cada vez más a esta tendencia, tan común en los hogares norteamericanos, donde la cocina, el comedor y la sala de estar son un solo espacio sin paredes ni puertas entre ellos. Particiones exteriores. La distribución abierta es más que una renovación estética de la vivienda o una moda pasajera. Prevé un cambio de concepto a la hora de entender y pensar las casas. “Ahora buscamos una sensación de amplitud y funcionalidad. No olvidemos que ampliar los metros cuadrados de nuestra vivienda es un lujo con el que todos soñamos”, comenta la interiorista Natalia Zubizarreta, gran defensora de este concepto de hogar, “sobre todo si la casa es pequeña. La diferencia es brutal».

Cocina, Salon Estilo Moderno Color Rojo, Azul Cielo, Violeta

Integrar cocina, salón y comedor en un único espacio lo más permeable posible es desde hace tiempo el trabajo más solicitado en el sector del interiorismo, incluso en promociones de obra nueva. “Y si además se puede habilitar la zona para teletrabajo, ya tenemos el círculo cuadrado”, apunta un representante de la Asociación Española de Simpatizantes de la Construcción (APCE).

Como alternativa al concepto completamente abierto, que aún genera algunas dudas en algunos clientes por los olores y ruidos de la cocina, una solución a medias que suelen utilizar los interioristas es la instalación de una vitrina («más vale transparente que ácido»). »), que permite conectar visualmente las estancias, pero manteniendo cierta independencia entre las distintas zonas.

Ahora el “open concept” también tiene su ruina, sobre todo en las reformas de casas de segunda mano. “No es solo derribar dos paredes y ya”, advierte Natalia Zubizarreta. El derribo de tabiques implica en la mayoría de los casos cambiar la iluminación del techo, tomas eléctricas, carpintería, solado… Además, hay que tener en cuenta que pueden pasar tuberías de calefacción, agua sanitaria o incluso algunas tuberías de desagüe. Técnicamente, no hay problema en conectar las crujías de la casa, siempre y cuando no sean muros de carga, apoyos o vigas, mientras que en los pisos de madera, es preferible tener un estudio de división por parte de un arquitecto, ya que esto puede ser necesario reforzar la estructura.

Cuando se trata de una distribución limpia y sencilla, los interioristas coinciden en que es importante separar de alguna manera las tres estancias, aunque compartan un mismo ambiente, “ya ​​sea con una isla, una encimera, una mesa, un sofá o incluso unas alfombras”. .» En este sentido, “lo ideal es situar la cocina, luego el comedor y finalmente el salón, que debe estar en el lugar más luminoso y lo más alejado posible de los fogones”, aconseja la interiorista vizcaína.

Las 10 Claves Para La Distribución De Un Espacio Abierto

Eso sí, es importante que toda la estancia tenga una unidad estética común, para que el resultado final sea agradable y no cruje. “No tiene sentido poner muebles de cocina de estilo rústico, decoración muy moderna y un sofá o alfombras que no vayan con nada de lo anterior”, advierten los expertos.

Independientemente de la estética, la cocina se ha convertido en el centro neurálgico de los hogares modernos, sobre todo a raíz de la pandemia. “Ya no queremos cocinar el desayuno o la cena como un ‘castigo’, y apostamos por las cocinas abiertas para compartir en familia o con amigos. Muchos de nuestros clientes están felices de integrar el comedor de todos los días en el espacio de la cocina. Atrás quedó la hecho de que la mesa del comedor esté plantada en el salón todo el año para tener una familia en Navidad. Hoy, el cliente es más práctico y piensa más en sí mismo”, argumenta.

Los cerramientos acristalados son una solución intermedia. Dan sensación de amplitud, dejan pasar la luz, pero al mismo tiempo mantienen cierta independencia entre las tres zonas. / PHILIP SCHEFFEL

Salon Cocina Diafano

Los olores y el ruido son los dos aspectos que más preocupan a los clientes a la hora de elegir una cocina completamente abierta al salón. “Las campanas extractoras modernas solucionan bastante bien el tema de los olores, lo que pasa que muchas veces se usan mal. Se debe encender diez minutos antes de cocinar y dejar unos minutos después de terminar”, indica Zubizarreta. Otro de sus consejos es sacar la lavadora de la cocina siempre que sea posible. «El lavavajillas es muy silencioso, pero la lavadora girando mientras estás viendo una película en la sala de estar es insoportable». En estos casos lo más práctico es realizar un cuerpo de cristal tipo pecera.

Una Cocina En Isla Abierta Al Salón • Kitchen In

La iluminación también es muy importante, tanto que Natalia Zubizarreta la considera “el 70% del proyecto”. En viviendas diáfanas, la interiorista recomienda utilizar bombillas de luz cálida en toda la estancia, incluso en la cocina. Además de la iluminación general, se recomienda instalar puntos de luz más bajos encima de la mesa del comedor, en el salón, debajo de los muebles de la cocina para iluminar la superficie de trabajo y potenciar la pared cercana al comedor con apliques de iluminación. El diseño de interiores es el llamado espacio abierto, también conocido como espacio abierto e integrado. Quitar una partición o dos de su casa no tiene por qué ser arriesgado. Se puede convertir en una buena opción y definitivamente costará menos que remodelar toda la cocina. Después de todo, esta es una forma de darle un aspecto completamente nuevo.

Si estás aprendiendo nuevas fórmulas para separar el ambiente, pero en espacios abiertos y diáfanos, te hemos preparado las mejores ideas y consejos para abrir la cocina al salón.

Los espacios diáfanos consiguen un gran viaje al mundo del interiorismo. Cada vez son más los arquitectos que deciden diseñar viviendas cuyas estancias tengan comunicación directa o estén integradas entre sí. Es un formato bastante común en el mundo americano y anglosajón, y cada vez está más presente en los hogares, especialmente en pisos de distribución abierta.

El simple hecho de abrir las estancias en casa nos permite conseguir una sensación de amplitud. De esta forma, podemos combinar estancias, modernizar la casa y conseguir un diseño más actual, sobre todo si queremos convertir el piso en un loft.

Abrir Salón, Comedor Y Cocina. La Mejor Solución Para Ganar Metros

En lugar de dividir la casa con tantos muros, podemos buscar la apertura de las habitaciones. Tener muchas paredes puede dificultar el tráfico, crear más oscuridad y crear más incomodidad. Por ello, tenemos la oportunidad de abrir las estancias y ganar amplitud. Por supuesto, la disposición de los muebles es de gran importancia, pero no es motivo de preocupación. Cuando tenemos espacio, podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad.

En realidad, se busca funcionalidad y eficiencia. No más caminar para llegar a la cocina. Ahora tenemos la oportunidad de combinar las dos habitaciones y que todo esté en un solo lugar, es decir, una cocina integrada. Por otro lado, se puede mantener el mismo estilo de tal manera que se mantenga la continuidad estética en todo momento. En otras palabras, es hora de crear espacios integrados y amplios.

Cabe señalar que este proceso de integración contribuye al desarrollo de un estilo más moderno. Estamos más cerca del estilo de vida actual, donde se busca la funcionalidad y la sencillez, sin complicaciones. Muchos apartamentos, condominios, cabañas y estudios tienen cocinas abiertas a la sala de estar. Esta es una forma de crear un sistema dos en uno; sin embargo, siempre existe la opción de insertar puertas correderas para ahorrar espacio.

Salon Cocina Diafano

La modernidad se consigue si intentamos abrir la cocina y trabajar en un diseño mucho más actual. De esta forma, tenemos todo a mano, mantenemos el contacto con el salón, la luz natural entra con más facilidad, se crea más comunicación en el hogar, se consigue más versatilidad, se eliminan obstáculos e incluso la cocina puede estar en el comedor.

Cocinas Abiertas E Integradas En El Salón O Comedor

Por eso, si estás pensando en reformar tu cocina y quieres crear un hogar con espacios abiertos, echa un vistazo a nuestra selección de 35 cocinas abiertas conectadas al salón. ¡Son todos hermosos! Además, te damos las claves para que la integración no signifique perder el estilo.

Una cocina abierta debe integrarse en la sala de estar. Kvik cuenta con una línea de muebles de cocina bordelesa con un tono arcilla muy actual, en la que los muebles y módulos se integran totalmente en un único frente de cocina con mucho espacio de almacenamiento. El mueble tiene una superficie antihuellas especialmente mate.

En esta elegante cocina blanca con isla central y abierta al salón, los detalles dorados de las sillas y lámparas

Abrir cocina al salon, cocina comedor diafano, salon cocina con isla, salon diafano con cocina, salon cocina comedor diafano, salon diafano, salon comedor cocina, salon y cocina diafano, diseño cocina salon integrados, decoracion salon diafano, reforma salon cocina, cocina abierta salon

Viv Paez Montez

Halo, Saya adalah penulis artikel dengan judul Salon Cocina Diafano yang dipublish pada noviembre 2, 2022 di website Fernandocimadevila

web log free